Image

BASES PRESENTACIÓN DE PONENCIAS

I. REQUISITOS:

Podrán participar profesionistas de cualquier área del conocimiento.


II. EJES TEMÁTICOS.

  1. Formación en la Criminología y las Ciencias Forenses
  2. Prevención e Intervención criminológica
  3. Penitenciarismo
  4. Migración
  5. Cibercriminalidad
  6. Criminología en la salud
  7. Criminología Corporativa

III. FORMATO DEL TRABAJO ESCRITO.


Estarán redactadas en un máximo de ocho páginas, incluidas las notas en tamaño carta, interlineado sencillo y en fuente Times New Roman, con tamaño de 12 puntos.

Las ponencias deberán ser investigaciones inéditas y deben contar con sustento científico.

GENERALIDADES DEL RESUMEN

CARACTERÍSTICAS DE TRABAJOS EXTENSOS

Estructuración de 300 a 500 palabras máximo

• En formato Acrobat Reader

• Título de la investigación realizada (15-20 palabras, en mayúsculas y negritas, alineado a la izquierda).

• Resumen

• Autores (iniciando por nombre) y grado académico (máximo tres autores).

• Adscripción de los autores o Institución de procedencia

• Correo electrónico de contacto.

• Título

• Autores, grado, adscripción y autor de contacto

• Introducción teórica

• Objetivo: claro, preciso y congruente con la problemática planteada.

• Material y método

• Resultados

• Conclusiones

• Referencias, formato APA

• Extensión de 10 a 15 páginas

 

IV. INSCRIPCIÓN.

La inscripción se realizará a través del link, debiendo hacer el registro a más tardar el día 31 de agosto de 2022, adjuntando el resumen de ponencia y colocando como nombre del archivo: 
PONENCIA.RESUMEN.APELLIDO.NOMBRE.PAÍS DE PROCEDENCIA.

 

V. LINK DE INSCRIPCIÓN.
https://forms.gle/j6FpREKn2nL3BGcS9
 

VI. APROBACIÓN DE PONENCIAS.

El resumen enviado y los temas presentados serán analizados por el Comité organizador y se notificará vía correo electrónico su procedencia el día 31 de agosto de 2022; de igual manera se hará llegar el link de acceso para la sesión de exposición de ponencias.

El expositor deberá responder al correo electrónico enviando su ponencia completa (trabajo extenso) con las características abajo descritas, colocando como nombre del archivo:
PONENCIA.APELLIDO.NOMBRE.PAÍS DE PROCEDENCIA, de no ser enviado el trabajo extenso queda cancelada su participación.


VII. MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN

Las ponencias se expondrán en formato virtual el día 16 de septiembre a las 16:00 horas (Hora del centro de México). El tiempo de exposición será de entre 5 a 10 minutos según el número de participantes por mesa.

 

INFORMES

Correo electrónico: congresociecrimred@ciecrim.mx
Whats app: + 52 7122588240
Teléfono:  +52 712 283 1012 ext. 1240 o 1241

 

NOTA: Las propuestas de ponencias y su eventual publicación en actas o memorias, queda sujeta a evaluación del Comité Organizador, los autores ceden gratuitamente sus derechos de autoría.
Image
© 2021 CIECRIM Consejo Nacional de Instituciones de Enseñanza Criminológica. Derechos Reservados Presidencia del CIECRIM Universidad de Ixtlahuaca CUI

Search