
BASES PRESENTACIÓN DE PONENCIAS
Podrán participar profesionistas de cualquier área del conocimiento.
II. EJES TEMÁTICOS.
- Formación en la Criminología y las Ciencias Forenses
- Prevención e Intervención criminológica
- Penitenciarismo
- Migración
- Cibercriminalidad
- Criminología en la salud
- Criminología Corporativa
Estarán redactadas en un máximo de ocho páginas, incluidas las notas en tamaño carta, interlineado sencillo y en fuente Times New Roman, con tamaño de 12 puntos.
GENERALIDADES DEL RESUMEN |
CARACTERÍSTICAS DE TRABAJOS EXTENSOS |
Estructuración de 300 a 500 palabras máximo • En formato Acrobat Reader • Título de la investigación realizada (15-20 palabras, en mayúsculas y negritas, alineado a la izquierda). • Resumen • Autores (iniciando por nombre) y grado académico (máximo tres autores). • Adscripción de los autores o Institución de procedencia • Correo electrónico de contacto. |
• Título • Autores, grado, adscripción y autor de contacto • Introducción teórica • Objetivo: claro, preciso y congruente con la problemática planteada. • Material y método • Resultados • Conclusiones • Referencias, formato APA • Extensión de 10 a 15 páginas |
PONENCIA.RESUMEN.APELLIDO.NOMBRE.PAÍS DE PROCEDENCIA.
V. LINK DE INSCRIPCIÓN.
https://forms.gle/
PONENCIA.APELLIDO.NOMBRE.PAÍS DE PROCEDENCIA, de no ser enviado el trabajo extenso queda cancelada su participación.
VII. MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN
