Image

BASES CONCURSO DE INFOGRAFÍA

I. REQUISITOS.

Podrán participar profesionistas y estudiantes de cualquier área del conocimiento.

II. MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN.

Presencial. En el hotel sede. Hotel Emporio (Blvd. Kukulcán Km 17, retorno Gucumatz, Lote 49, Segunda Etapa, Zona Hotelera, 77500, Cancún, Quintana Roo).

III. TEMÁTICAS O CONTENIDO.

La temática que deberá abordar y reflejar a través de la infografía el tema del Congreso: “Praxis y respuestas emergentes de la criminología y las ciencias forenses en la pandemia y pospandemia en Iberoamérica”, mostrando las principales problemáticas de prevención e intervención por parte de la Criminología y las Ciencias Forenses.

IV. OBJETIVO DE UNA INFOGRAFÍA.

Que los diseñadores/emisores comuniquen conocimientos científicos, tecnológicos y de actualidad de manera gráfica, mediante la interpretación y representación creativa de información proveniente de fuentes confiables y arbitradas, así como, el uso de herramientas gráficas atractivas e innovadoras.

V. ESPECIFICACIONES PARA PARTICIPACIÓN.
  • Tamaño de impresión de 90cm (alto) x 60 cm (base).
  • Orientación vertical.
  • Proporción texto-imagen: 40% texto y 60% imagen.
  • Texto máximo permitido: 400 palabras.
  • Referir 3 a 5 fuentes de información en formato APA (última edición).
  • Será aceptada solamente 1 infografía por participante.
  • Para la inscripción al concurso deberán ingresar al siguiente link y llenar los requisitos.
  • Adjuntar la infografía a concursar, deberán nombrar su archivo como: INFOGRAFÍA.APELLIDO.NOMBRE.PAÍS DE PROCEDENCIA.
  • El día 15 de septiembre deberá presentarse el cartel impreso ante el Comité Organizador.

 

VI. LINK DE INSCRIPCIÓN.
https://forms.gle/UiUf1twDqwEVMQ4J6

 

VII. FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN.

31 de agosto de 2022.


VIII.  FECHA DEL CONCURSO.

16 de septiembre de 2022 a las 12:00 horas (Hora del centro de México).

 

INFORMES:

Correo electrónico: congresociecrimred@ciecrim.mx
Whats app: + 52 7122588240
Teléfono:  +52 712 283 1012 ext. 1240 o 1241

 

Recomendaciones:

  • Usar software o plataformas de diseño y manipulación de imagen (evitar el uso de procesadores de texto y/o creadores de diapositivas)
  • Empleo de imágenes provenientes de archivo propio o de bancos de imágenes libres de derecho de autor.
  • En caso de usar fotografías, se recomienda el empleo de cámara superior a 12 megapíxeles.
  • El formato de las imágenes a emplear debe ser “png.”
Image
© 2021 CIECRIM Consejo Nacional de Instituciones de Enseñanza Criminológica. Derechos Reservados Presidencia del CIECRIM Universidad de Ixtlahuaca CUI

Search